Saltar al contenido

Precios de SEO para tiendas online

Precios de SEO para tiendas online

¿Quieres saber cuánto cuestan los servicios de SEO para tiendas online?
Es la pregunta más común que recibo como especialista en SEO para eCommerce. Y la respuesta es sencilla, pero no siempre inmediata: el precio depende del punto de partida de tu tienda, de tu sector y de la velocidad de crecimiento que quieras conseguir.

Lo importante es entender que el SEO no es un gasto, sino una inversión estratégica. Un buen posicionamiento web puede convertir tu tienda en un canal de ventas constante, capaz de atraer clientes todos los días sin depender de la publicidad de pago.

En esta página te muestro con total transparencia mis tarifas de SEO para tiendas online, qué incluye cada plan y cómo elegir el que mejor encaje con tu negocio.
Encontrarás:

  • ✅ Una explicación clara de qué factores influyen en el precio del SEO.
  • ✅ Una tabla con diferentes planes de SEO para eCommerce, adaptados a distintos niveles de inversión.
  • ✅ Recomendaciones para que sepas qué esperar en cada fase del proceso y cómo valorar la rentabilidad real de tu inversión.

Si lo que buscas son precios de SEO para tiendas online que se adapten a tu negocio y te den resultados a medio y largo plazo, aquí tienes toda la información que necesitas.

¿Cuánto es el precio del SEO para Ecommerce?

Las tarifas del SEO para eCommerce no es único ni estándar, porque depende de varios factores: no es lo mismo optimizar una tienda pequeña con 30 productos que un catálogo con miles de referencias en un sector altamente competitivo.

Otro aspecto a tener en cuenta es el tipo de proveedor que elijas:

  • 🔹 Agencias de marketing digital
    Suelen ofrecer paquetes más amplios (SEO, publicidad, diseño, redes sociales…). Eso encarece el precio final, aunque en muchas ocasiones el SEO no recibe la atención personalizada que requiere un eCommerce.
  • 🔹 Consultores SEO freelance
    Un especialista independiente analiza tu caso concreto y trabaja directamente en lo que necesita tu tienda para generar ventas. Esto suele ser más eficiente y, en muchos casos, más rentable, ya que no pagas por extras que no usas.

En el mercado, los precios de SEO para tiendas online suelen moverse en una horquilla amplia: entre 400 € y 2.000 € al mes, según factores como:

  • La competencia del sector.
  • El número de productos y categorías de la tienda.
  • La estrategia de contenidos y la necesidad de implementarlos.
  • El uso de herramientas SEO profesionales y recursos externos.
  • Si el proyecto es multiidioma o multiregión.
  • El nivel de experiencia del consultor SEO.
  • El mercado objetivo (local, nacional o internacional).

¿Y si solo quiero posicionar una página o landing de producto?

En proyectos pequeños, como una landing page optimizada, los precios pueden ser más económicos, ya que el trabajo se centra en una sola URL. Este tipo de servicio puede empezar desde 99 € al mes, incluyendo tanto la optimización on-page como las acciones necesarias off-page.

Para proyectos más amplios, como una tienda online completa, puedes consultar mis planes de SEO para eCommerce en la siguiente sección, donde verás en detalle qué incluye cada tarifa.

Tabla de Precios SEO para Tiendas Online

El precio de un servicio SEO depende del tamaño del proyecto, la competencia del sector y la velocidad de crecimiento que busques.
Para que tengas una referencia clara, aquí tienes una tabla con las tarifas más habituales en SEO para eCommerce, junto con una explicación de qué incluye cada servicio.

Servicio SEO para eCommercePrecio orientativoQué incluye
Consultoría SEO puntual80 € – 250 €/horaSesiones estratégicas para resolver dudas, definir la hoja de ruta o auditar un área concreta de tu tienda online.
Auditoría SEO completa600 € – 3.000 €Análisis técnico, contenidos, arquitectura web, experiencia de usuario y estrategia de enlaces. Informe detallado con plan de acción.
Keyword Research (estudio de palabras clave)400 € – 1.500 €Estudio de términos de búsqueda con intención de compra para productos y categorías, priorización por volumen y competencia.
Gestión SEO mensual para eCommerce pequeño (hasta 100 productos)400 € – 800 €/mesOptimización técnica, SEO on-page, creación de contenidos, primeros enlaces externos e informes mensuales.
Gestión SEO mensual para eCommerce mediano (100 – 1.000 productos)800 € – 1.500 €/mesEstrategia SEO completa con optimización continua de categorías y productos, contenidos estratégicos y linkbuilding.
Gestión SEO mensual para eCommerce grande (+1.000 productos o mercados internacionales)Desde 1.500 €/mesSEO avanzado con enfoque internacional o de alta competencia, contenidos recurrentes, optimización de velocidad, CRO y estrategia de enlaces a gran escala.
SEO Local (tiendas físicas + online)350 € – 1.000 €/mesOptimización de Google Business Profile, SEO local en fichas de producto y geolocalización para captar clientes cercanos.
Migraciones SEO (cambio de web o plataforma)800 € – 3.000 €Plan de migración completo para no perder tráfico ni ventas en el proceso.
SEO Internacional / Multilingüe1.000 € – 5.000 €Estrategias de posicionamiento en varios idiomas y países, con arquitectura web adaptada y análisis de competencia local.

Planes Mensuales de SEO para Tiendas Online

Para que sea más sencillo, he agrupado mis servicios en 3 planes principales de SEO mensual para eCommerce:

🔹 Plan Básico (500 €/mes)

Ideal para tiendas online pequeñas o proyectos que están comenzando.

  • Optimización técnica inicial.
  • SEO on-page en páginas clave (categorías y productos).
  • Estrategia de keywords base.
  • Informe mensual.

🔹 Plan Profesional (1.000 €/mes)

Recomendado para tiendas con cierto recorrido que quieren crecer de forma constante.

  • SEO técnico avanzado.
  • Optimización on-page continua (categorías, productos, blog).
  • Estrategia de contenidos SEO mensual.
  • Linkbuilding inicial.
  • Informe mensual detallado con KPIs.

🔹 Plan Avanzado (2.000 €/mes en adelante)

Pensado para eCommerce grandes o sectores con alta competencia.

  • Estrategia SEO integral (técnico + on-page + off-page).
  • Linkbuilding estratégico y PR digital.
  • Optimización internacional o multilingüe.
  • Creación de contenidos mensual optimizados para conversión.
  • Soporte prioritario.

¿Cuándo y cuánto deberías invertir en SEO para tu tienda online?

Uno de los errores más comunes de muchos negocios digitales es posponer la inversión en SEO hasta que ya tienen un problema serio: caídas de tráfico, ventas estancadas o una competencia que les supera en Google.
La realidad es que cuanto antes empieces, antes empezarás a construir un activo que trabaja para ti las 24 horas del día: tu posicionamiento en buscadores.

Si gestionas tu propio eCommerce y ya tienes conocimientos de SEO, es lógico que quieras avanzar por tu cuenta. Pero si tu foco está en otras áreas del negocio (productos, atención al cliente, logística…), lo más rentable es delegar el SEO en un especialista que acelere resultados y evite errores costosos.

¿Cuándo conviene invertir en SEO para tu eCommerce?

Te recomendaría empezar lo antes posible, y especialmente si te identificas con alguna de estas situaciones:

  • 🚫 Tu tienda online no aparece en los primeros resultados de Google, mientras tus competidores sí lo hacen.
  • ❓ No sabes cómo llegar a tu público objetivo ni qué estrategia de captación de clientes aplicar en internet.
  • 🆕 Estás lanzando un nuevo eCommerce y quieres evitar meses de prueba y error sin ventas.
  • 📉 Antes recibías visitas orgánicas, pero has perdido posiciones y tráfico en Google.
  • 🌍 Quieres escalar tu negocio y competir en nuevos mercados o países.

¿Y cuánto deberías invertir en SEO?

La inversión dependerá de:

  • El tamaño de tu tienda online (productos y categorías).
  • El nivel de competencia de tu sector.
  • La velocidad de crecimiento que quieras alcanzar.

Como referencia:

  • Para tiendas pequeñas o en fase inicial, puedes empezar desde 500 € al mes.
  • Para tiendas medianas con cierta tracción, la inversión recomendada está entre 1.000 € y 1.500 € al mes.
  • Para grandes eCommerce o proyectos internacionales, lo ideal es destinar a partir de 2.000 € mensuales.
Presupuesto de SEO para Ecommerce

Precio del SEO para Ecommerce según el servicio que necesites

Como consultor SEO especializado en tiendas online, sé que cada proyecto requiere soluciones distintas. No es lo mismo hacer una auditoría puntual que gestionar un eCommerce mes a mes.
Aquí tienes un desglose de los principales servicios SEO y la inversión aproximada que deberías considerar:


🔎 Consultoría SEO

La consultoría SEO es el primer paso para entender qué está funcionando y qué no en tu web. Sirve para resolver dudas estratégicas, detectar problemas técnicos y definir un plan de acción inicial.

Qué incluye normalmente:

  • Reunión online para revisar tu proyecto.
  • Análisis de los principales errores SEO y oportunidades de mejora.
  • Definición de la estrategia a seguir.
  • Recomendaciones prácticas y personalizadas.
  • Entrega de un briefing resumen o grabación de la sesión.

💰 Precio orientativo: entre 50€ y 300€/hora, según la complejidad del proyecto y la experiencia del consultor.


🧾 Auditoría SEO

Una auditoría SEO es un análisis en profundidad de tu web, tanto a nivel técnico como de contenidos y enlaces. Es clave para detectar bloqueos que impiden que tu tienda online escale en Google.

Qué incluye normalmente:

  • Revisión técnica (velocidad, indexación, errores, arquitectura web).
  • Análisis de palabras clave y contenidos.
  • Estudio de la competencia.
  • Revisión de enlazado interno y backlinks.
  • Informe detallado con un plan de acción.

💰 Precio orientativo:

  • Pequeñas webs: desde 600€.
  • Ecommerce medianos: entre 1.500€ y 3.000€.
  • Grandes proyectos: hasta 10.000€, dependiendo del tamaño y los mercados en los que compita.

📊 Keyword Research (Estudio de Palabras Clave)

Un Keyword Research sólido es la base de cualquier estrategia SEO. Define qué términos buscan tus clientes y cómo deberías estructurar tu tienda online para captarlos.

Qué incluye normalmente:

  • Investigación de keywords principales y long tail.
  • Clasificación por intención de búsqueda.
  • Mapa de contenidos y arquitectura SEO recomendada.
  • Estudio de competencia por palabra clave.

💰 Precio orientativo: entre 400€ y 2.000€, según la amplitud del catálogo y los idiomas/mercados a analizar


➡️ Gestión SEO mensual para eCommerce pequeño (hasta 100 productos)

Pensado para tiendas que están empezando o con un catálogo reducido. El objetivo es construir una base sólida para crecer en Google.

Incluye:

  • Optimización técnica básica.
  • SEO On Page en fichas de producto y categorías clave.
  • Creación de contenidos estratégicos (blogs o descripciones optimizadas).
  • Primeras acciones de linkbuilding.
  • Informe mensual con evolución y próximos pasos.

💰 Estimación de presupuesto: 400 € – 800 €/mes.


➡️ Gestión SEO mensual para eCommerce mediano (100 – 1.000 productos)

Para tiendas con catálogo amplio que necesitan un trabajo constante de optimización. Aquí el SEO pasa a ser un canal estable de captación de clientes.

Incluye:

  • Optimización continua de categorías y fichas de producto.
  • Estrategia de contenidos a medio plazo (guías, comparativas, artículos).
  • Linkbuilding progresivo con medios especializados.
  • Análisis de competencia y adaptación estratégica.
  • Informes y seguimiento mensual detallado.

💰 Estimación de presupuesto: 800 € – 1.500 €/mes.


➡️ Gestión SEO mensual para eCommerce grande (+1.000 productos o mercados internacionales)

En catálogos grandes o proyectos internacionales, el SEO requiere una estrategia avanzada y equipos de soporte técnico, de contenidos y de enlaces trabajando de forma coordinada.

Incluye:

  • Optimización masiva de productos y categorías.
  • Estrategia SEO internacional (si aplica).
  • Mejora de velocidad y rendimiento (WPO).
  • Estrategia de contenidos a gran escala.
  • Linkbuilding avanzado.
  • Optimización de conversiones (CRO) para aumentar ventas.

💰 Estimación de presupuesto: desde 1.500 €/mes.


➡️ SEO Local (tiendas físicas + online)

Ideal para negocios con tienda física que también venden en internet. Permite atraer tanto clientes cercanos como tráfico online.

Incluye:

  • Optimización de Google Business Profile.
  • Estrategia de reseñas y reputación local.
  • Geolocalización de fichas de productos y categorías.
  • Enlaces y menciones en directorios locales.

💰 Estimación de presupuesto: 350 € – 1.000 €/mes.


➡️ Migraciones SEO (cambio de web o plataforma)

Si cambias de CMS (ej: de Prestashop a Shopify o WooCommerce), o renuevas la web, el SEO debe gestionarse para no perder el tráfico y las ventas acumuladas.

Incluye:

  • Auditoría de la web actual.
  • Redirecciones 301 de URLs.
  • Migración de metadatos, contenidos y enlaces internos.
  • Monitorización posterior al cambio.

💰 Estimación de presupuesto: 800 € – 3.000 €.


➡️ SEO Internacional / Multilingüe

Servicio enfocado en tiendas online que quieren vender en varios países o idiomas.

Incluye:

  • Estudio de mercados y competencia internacional.
  • Estrategia de palabras clave por idioma y país.
  • Implementación de hreflang y arquitectura multilingüe.
  • Linkbuilding localizado en cada mercado.

💰 Estimación de presupuesto: 1.000 € – 5.000 €.

Tarifas de SEO para tiendas online según el tipo de profesional que contrates

El precio del SEO no solo depende del servicio que necesite tu tienda online, también influye el tipo de profesional o agencia que elijas.
Cada perfil tiene un modo distinto de trabajar, recursos disponibles y nivel de especialización.

Aquí te resumo las opciones más habituales:

Perfil ProfesionalRango de precios SEOIdeal para
Consultor SEO freelance / independiente400 € – 2.000 €Tiendas pequeñas, proyectos en fase inicial o empresas que buscan trato cercano y personalizado.
Agencia SEO pequeña (o de marca blanca)800 € – 2.000 €Negocios que quieren un servicio económico, aunque menos personalizado.
Agencia SEO mediana1.000 € – 4.000 €PYMEs y eCommerce en crecimiento que requieren más recursos y soporte estable.
Agencia SEO grande1.500 € – 10.000 €Grandes empresas o proyectos internacionales con presupuestos altos.

👉 Consultor SEO freelance o independiente

Un consultor SEO trabaja de forma directa contigo, sin intermediarios ni procesos burocráticos.

  • Ventajas: cercanía, flexibilidad y contacto directo con la persona que lleva tu estrategia. Suele dar soluciones rápidas y personalizadas.
  • Desventajas: su tiempo es limitado; si lleva muchos proyectos a la vez puede no tener tanta capacidad de respuesta como una agencia.
  • Precio: entre 400 € y 2.000 € según la complejidad del proyecto y la experiencia del consultor.

💡 Ideal si buscas una relación directa, confianza y un trabajo hecho a medida.


👉 Agencia SEO pequeña (incluye marcas blancas)

Se caracterizan por manejar muchos clientes al mismo tiempo con presupuestos bajos.

  • Ventajas: suelen ser las más baratas dentro del mundo de las agencias.
  • Desventajas: poca atención personalizada, riesgo de que tu proyecto se delegue a terceros (marcas blancas), y dificultad para tener contacto directo con la persona que ejecuta el trabajo.
  • Precio: entre 800 € y 2.000 €.

💡 Útil si buscas solo cumplir con “tener SEO” sin demasiada profundidad, pero no recomendable si tu eCommerce es el centro de tu negocio.


👉 Agencia SEO mediana

Cuentan con equipos especializados en distintas áreas (técnico, contenidos, enlaces) y suelen dar un seguimiento más constante.

  • Ventajas: más recursos, capacidad de asumir proyectos medianos y grandes, atención más cuidada al cliente.
  • Desventajas: precios más altos y procesos menos flexibles que un freelance.
  • Precio: entre 1.000 € y 4.000 €.

💡 Opción equilibrada para eCommerce en crecimiento que necesitan escalar y un servicio estable.


👉 Agencia SEO grande

Son las más completas, con equipos de decenas de profesionales y capacidad para trabajar en grandes marcas o proyectos internacionales.

  • Ventajas: recursos muy amplios, equipos dedicados a cada parte del SEO, posibilidad de gestionar proyectos multilingües o en varios países.
  • Desventajas: costes muy altos, menor cercanía con el cliente (eres uno más entre muchos), y procesos menos personalizados.
  • Precio: entre 1.500 € y 10.000 € al mes.

💡 Adecuado para multinacionales o eCommerce que facturan millones y quieren un equipo SEO a gran escala.

Tarifas de SEO para Ecommerce

Factores que influyen en un presupuesto de SEO para Ecommerce

Elegir cuánto invertir en SEO no es tarea fácil. El precio no depende solo del servicio o del profesional, sino también de características específicas de tu negocio y del mercado en el que compites.

Aquí tienes los principales factores que van a determinar el presupuesto SEO de tu tienda online o página web:


1️⃣ Nivel de competencia en las SERP (dificultad del sector)

  • No es lo mismo posicionar una clínica dental en una ciudad pequeña que competir en sectores como seguros, salud, tecnología o finanzas, donde la competencia es feroz.
  • Cuanto más competido sea tu nicho, más inversión en estrategia, contenidos, enlaces y optimización técnica vas a necesitar.
    💡 Conclusión: a mayor competencia, mayor presupuesto SEO.

2️⃣ Tamaño y complejidad del sitio web (número de URLs)

  • Una web corporativa con 10 páginas requiere un trabajo mucho más simple que un eCommerce con miles de fichas de producto y categorías.
  • Cada URL necesita optimización: estructura, contenidos, enlazado interno, metadatos, velocidad de carga…
    💡 Conclusión: cuantos más productos, secciones o idiomas tenga tu web, más horas de trabajo implica el SEO.

3️⃣ Tiempo de trabajo e intensidad de la estrategia

  • El SEO es un proceso a medio y largo plazo.
  • Algunos proyectos requieren una fase inicial intensa (auditoría + correcciones + estrategia) y luego un mantenimiento más ligero.
  • Otros, en cambio, necesitan acción continua durante 6-12 meses para empezar a escalar posiciones en sectores competidos.
    💡 Conclusión: el tiempo y dedicación directa se reflejan de manera proporcional en el coste.

4️⃣ Objetivos de negocio y alcance del SEO

  • No todos los objetivos SEO cuestan lo mismo:
    • Visibilidad local → inversión baja/media.
    • Tráfico nacional y captación de leads → inversión media/alta.
    • SEO internacional en varios idiomas → inversión alta.
  • También influye si tu objetivo es solo atraer visitas o si quieres convertir ventas directas en un eCommerce.
    💡 Conclusión: cuanto más ambicioso sea tu objetivo, más recursos SEO serán necesarios.

5️⃣ Experiencia y especialización del profesional/agencia

  • Un consultor SEO junior puede ofrecer precios bajos, pero tardará más y puede cometer errores costosos.
  • Un consultor senior o una agencia consolidada tiene metodología probada, herramientas premium y experiencia en casos similares, lo que eleva las tarifas.
    💡 Conclusión: pagar más por experiencia suele ahorrarte tiempo, problemas y pérdida de oportunidades.

6️⃣ Ubicación geográfica y mercado objetivo

  • En ciudades grandes (Madrid, Barcelona) los precios son más altos debido a la mayor competencia y al coste de vida.
  • Si tu mercado es internacional o multilingüe, el presupuesto se dispara: traducciones, SEO multiregión, estrategia de dominios, etc.
    💡 Conclusión: posicionar en tu barrio no cuesta lo mismo que hacerlo en toda Europa.

✅ En resumen: el precio del SEO depende de cuánto quieras crecer y en qué entorno juegues.
Un eCommerce local puede arrancar con una inversión modesta, mientras que un negocio internacional debe prever un presupuesto mucho mayor.

Precios de posicionamiento web para tiendas online según la forma de contratarlo

El SEO no se cobra siempre igual. Dependiendo de tus objetivos, del tipo de negocio y de la forma de trabajar del profesional o agencia, existen diferentes modelos de contratación.

Aquí tienes los más habituales y en qué casos deberías elegir cada uno:


▶️ SEO por horas

Perfecto si necesitas una ayuda puntual y no quieres comprometerte con una estrategia a largo plazo.

  • Se utiliza sobre todo para:
    • Resolver problemas técnicos concretos (indexación, velocidad, errores en Search Console).
    • Revisar una estrategia existente.
    • Realizar una consultoría rápida o formación personalizada.
  • Ventaja: flexibilidad total, pagas solo por lo que se trabaja.
  • Inconveniente: no es recomendable si buscas resultados sostenidos en el tiempo.

💵 Precio orientativo: entre 50€ y 200€ / hora (según la experiencia del consultor).


▶️ Servicios SEO mensuales

La forma más común de contratar SEO y, en la mayoría de los casos, la más efectiva.

Con esta modalidad, el profesional o agencia trabaja en tu proyecto de manera continua:

  • Optimización técnica on-page.
  • Creación y optimización de contenidos.
  • Estrategia de linkbuilding.
  • Monitorización de resultados e informes periódicos.
  • Adaptación constante a los cambios de algoritmo.

Es la mejor opción para empresas que buscan crecer poco a poco y de forma sostenible en Google.

💵 Precio orientativo mensual según el tamaño del proyecto:

  • 🔹 Proyectos pequeños: 400€ – 800€
  • 🔹 Proyectos medianos: 800€ – 1500€
  • 🔹 Proyectos grandes: +1500€

▶️ Bonos SEO de horas

Un punto intermedio entre el pago por horas y el servicio mensual.

  • Compras un paquete cerrado de horas (ej. 10, 20, 40) que el profesional va gastando según tus necesidades.
  • Ideal si quieres tener flexibilidad de uso pero asegurándote disponibilidad del consultor.
  • Muy útil para webs que ya están trabajadas en SEO y solo requieren mantenimiento o mejoras puntuales.

💵 Precio orientativo: desde 600€ por bono (dependiendo de las horas incluidas).


▶️ Precio por plazo cerrado (3, 6, 9 o 12 meses)

Otra modalidad frecuente es contratar un plan de SEO cerrado por un periodo de tiempo concreto.

  • Se define un plan estratégico con objetivos claros en cada fase.
  • El consultor o agencia establece un roadmap con entregables mensuales.
  • Se recomienda trabajar siempre a partir de 6 meses, ya que el SEO requiere tiempo para consolidar resultados.

💵 Precio orientativo: variable según duración, objetivos y experiencia del proveedor.


En resumen:

  • SEO por horas → ajustes puntuales.
  • SEO mensual → crecimiento sostenido.
  • Bonos de horas → flexibilidad sin mensualidad fija.
  • Planes cerrados por meses → objetivos definidos en un plazo concreto.

Consejos antes de contratar el SEO para tu Ecommerce

Antes de elegir a un profesional o agencia SEO, es fundamental analizar bien las opciones para evitar perder dinero y tiempo en estrategias que no funcionan. Aquí tienes una guía con los puntos clave que deberías revisar:

1. Mejor calidad que cantidad

En SEO, importa mucho más la calidad que la cantidad. Desconfía de promesas de “miles de backlinks en una semana” o “decenas de páginas optimizadas en un día”. Es preferible tener pocos enlaces de calidad y contenidos trabajados en profundidad, que un volumen alto que pueda penalizarte.

2. Que no trabajen como marca blanca

Si contratas a una agencia, asegúrate de que no deleguen tu proyecto en otra empresa externa. Lo ideal es saber exactamente quién trabajará en tu web y poder contactar con esa persona o equipo.

3. Trato personalizado y cercano

Cada proyecto es único. Necesitas un SEO que entienda tu negocio y que trabaje contigo codo a codo. Un trato personalizado marca la diferencia entre una estrategia genérica y una estrategia realmente efectiva.

4. Transparencia en la ejecución

Aunque el SEO sea técnico, debes entender qué se hace en tu web. Exige transparencia en cada acción: qué se hace, cuándo y por qué. Esto te asegura confianza y resultados reales.

5. Informes mensuales

Pide siempre un informe mensual claro con datos de rendimiento, mejoras aplicadas y próximos pasos. Es la única forma de medir avances y saber hacia dónde va tu inversión.

6. Estado actual de tu web

Antes de empezar, se debe analizar la web: errores técnicos, velocidad de carga, estructura, contenidos… Sin este diagnóstico inicial, no se puede trazar una estrategia efectiva.

7. Define objetivos claros

¿Quieres más tráfico? ¿Más clientes? ¿Mejorar tu reputación? El SEO se adapta a lo que quieras lograr, pero necesitas marcar metas claras desde el principio.

8. Complejidad de la estrategia

No todos los proyectos son iguales. Una web local tiene necesidades muy distintas a un eCommerce internacional. A mayor competencia o complejidad, mayor será la inversión en tiempo y recursos.

9. ¿Necesitas otros profesionales además de SEO?

En algunos proyectos, el SEO no basta. Quizás necesites un redactor, un diseñador o un desarrollador. El SEO es una pieza más del puzzle, no la única.

10. ¿Consultor SEO o Agencia SEO?

Un consultor SEO te ofrece trato directo y personalizado. Una agencia puede darte más servicios en paquete, pero a veces la atención no es tan cercana. Elige lo que mejor encaje con tu proyecto y tu forma de trabajar.

11. Resultados y ROI

El SEO no es inmediato. Ten paciencia y piensa a 6-12 meses vista. Si necesitas resultados rápidos, complementa con publicidad pagada. Eso sí, si el SEO está bien hecho, el retorno de inversión a medio y largo plazo es muy alto.

12. Presupuesto realista

No sirve de nada contratar un SEO que no puedes mantener en el tiempo. Ajusta tu presupuesto, pero recuerda que lo barato suele salir caro. Mejor invertir un poco más y tener resultados sólidos y duraderos.

13. ¡Cuidado con el SEO low cost!

Si ves precios ridículamente bajos, desconfía. Un buen SEO requiere tiempo, experiencia y dedicación, y eso tiene un precio justo.

Tarifas de SEO para tiendas online

Preguntas Frecuentes sobre Tarifas de SEO para eCommerce

💰 ¿Cuál es el precio por hora de un servicio SEO para tiendas online?

El precio por hora depende de la experiencia del consultor SEO y de la complejidad del proyecto. En eCommerce, rara vez se trabaja solo por horas porque un sitio con muchos productos requiere estrategia a medio plazo. Aun así, el rango puede variar entre 50€ y 150€/hora. Lo recomendable es trabajar bajo una tarifa mensual que permita continuidad.


🔎 ¿Cuánto cuesta una auditoría SEO para eCommerce?

El coste de una auditoría SEO para una tienda online depende de:

  • Número de productos y categorías a analizar.
  • Nivel de personalización (solo informe + consultoría, o implementación incluida).
  • Competencia del sector y tamaño del eCommerce.

El rango suele estar entre 600€ y 2.500€, dependiendo de la profundidad del análisis y de si se incluyen implementaciones técnicas.


📍 ¿Cuál es el precio del SEO Local para un eCommerce?

Aunque el SEO Local se asocia más a negocios físicos, en eCommerce también es útil si cuentas con tienda física, almacenes o servicios en una zona concreta.
Los precios oscilan entre 300€ y 600€/mes, según la competencia y los objetivos.


🌐 ¿Cuánto cuesta posicionar una tienda online en Google?

El SEO para eCommerce requiere más inversión que una web corporativa porque intervienen factores como:

  • Optimización de fichas de producto y categorías.
  • Gestión de miles de URLs.
  • Estrategia de contenidos orientada a ventas.
  • Link building y autoridad de dominio.

De media, un servicio SEO para tiendas online parte de los 1.500€ – 2.500€/mes. En sectores muy competitivos puede superar los 5.000€/mes.


📊 ¿Cuánto cuesta posicionar una página web en Google (no eCommerce)?

En webs pequeñas o de servicios, los precios pueden ser más bajos: entre 600€ y 1.200€/mes para sectores de competencia media. Sin embargo, en eCommerce los costes suben por la magnitud y la necesidad de generar ventas recurrentes.


🛠️ ¿Qué factores influyen en el precio del SEO para eCommerce?

  • Número de productos y categorías.
  • Competencia del sector (moda, suplementos, electrónica, etc.).
  • Recursos internos del cliente (si hay equipo de contenidos, programadores, etc.).
  • Alcance del proyecto (SEO nacional o internacional).
  • Integración con otras estrategias de marketing digital.

🧾 ¿Cuánto cuesta una campaña SEO mensual para eCommerce?

De forma general, los rangos más habituales son:

  • Tiendas pequeñas (100-300 productos): 800€ – 1.500€/mes.
  • Tiendas medianas (300-2.000 productos): 1.500€ – 3.000€/mes.
  • Grandes eCommerce (+2.000 productos): desde 3.000€/mes en adelante.

🧑‍💻 ¿Cuánto cobra un SEO freelance especializado en eCommerce?

Un consultor SEO freelance puede trabajar por horas (50€-100€/hora) o por tarifas mensuales.
En proyectos de tiendas online, lo habitual es que un freelance senior cobre entre 800€ y 2.000€/mes, dependiendo del tamaño del eCommerce y del nivel de personalización requerido.


📈 ¿Cuánto tarda en verse el retorno de la inversión en SEO para eCommerce?

El SEO es una inversión a medio plazo. En tiendas online, los primeros resultados suelen aparecer entre 4 y 6 meses, dependiendo del punto de partida, aunque los beneficios reales se consolidan a partir de los 6-12 meses de trabajo continuado.


👨‍💼 ¿Cuál es el salario de un especialista SEO en eCommerce?

En España, un SEO especializado en comercio electrónico suele cobrar entre 24.000€ y 45.000€ brutos anuales, dependiendo de su experiencia y de si trabaja en agencia, como freelance o in-house dentro de un eCommerce.


Conclusión:
Los precios de SEO para eCommerce son más altos que para webs corporativas porque requieren mayor trabajo técnico, estrategia de contenidos orientada a ventas y optimización de miles de URLs. Lo importante no es fijarse solo en la tarifa, sino en el retorno en ventas y clientes recurrentes que puede aportar la estrategia SEO.

¿Cuál es el precio real del SEO?

Responder a la pregunta de “¿cuánto cuesta el SEO?” no es sencillo, porque cada proyecto es único. Sin embargo, podemos dar una referencia: en España, el precio medio de un servicio SEO ronda entre 600€ y 1.000€/mes para proyectos pequeños o de servicios.

En el caso de los eCommerce, la inversión suele ser mayor, ya que hablamos de cientos o miles de productos, optimización técnica avanzada y estrategias de contenido orientadas a ventas. En este escenario, lo habitual es partir de 1.500€ al mes y, en sectores de alta competencia, superar fácilmente los 3.000€ mensuales.


📌 Opinión experta sobre tarifas SEO

Mi recomendación es la siguiente:

  • 👉 Si eres una empresa grande o multinacional, probablemente necesites una agencia SEO con un equipo multidisciplinar que gestione diferentes áreas (SEO, Paid Media, branding, contenidos, analítica…). Esto te dará volumen, escalabilidad y rapidez en la ejecución.
  • 👉 Si eres una pyme, un negocio digital o un eCommerce en crecimiento, lo más eficiente suele ser trabajar con un consultor SEO freelance senior. Obtendrás cercanía, transparencia y una atención personalizada que no siempre encontrarás en una agencia. Además, el precio se adapta mejor a tu presupuesto sin perder calidad.

✅ Reflexión final

El precio real del SEO no se mide solo en euros, sino en retorno de inversión (ROI). Un servicio barato que no genera resultados acaba saliendo caro, mientras que una estrategia bien diseñada puede multiplicar tus ventas y acompañar a tu negocio durante años.

Si vas a invertir en SEO, hazlo con visión de medio y largo plazo (6-12 meses) y con un profesional o agencia que te transmita confianza, experiencia y resultados demostrables.


🔎 Como consultor SEO especializado en tiendas online y proyectos digitales, puedo ayudarte a diseñar una estrategia adaptada a tus objetivos y a tu presupuesto, siempre con un enfoque claro: convertir visitas en ventas.

¡Agenda una asesoría SEO gratis!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Política de privacidad